- La gran parte de contaminación ambiental se debe al desconocimiento de la norma y es por ello que no existe una cultura ambiental, esta cultura ambiental debería realizarse a través de programas de educación ambiental inclusive en todas las carreras técnicas y profesionales así como directamente de las empresas.
- Se requiere que los ingenieros actuales sean idoneos no solo en el campo de trabajo, sino tambien en el área del medio ambiente y que sus decisiones vayan enfocadas a disminuir los efectos que puedan causar contaminación.
jueves, 27 de mayo de 2010
VIDEO Y CONCLUSIONES
CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Las razones que determinan si un residuo es o no peligroso son de dos tipos. En primer lugar, las pruebas de laboratorio pueden indicar si muestra una o más de las características susceptibles de convertir al residuo en tóxico. además, se pueden encontrar en un listado de residuos específicos recopilado por el gobierno debido a su conocido, o sospechoso, potencial para desarrollar características peligrosas.
Algunos científicos y profesionales han propuesto alternativas para la definición de los residuos tóxicos basadas en el concepto del grado de peligrosidad, que analizan individualmente las sustancias, su concentración y su movilidad, así como factores específicos del lugar, como las vías potenciales de escape, las zonas de exposición, la dosis y la mitigación.
CLASIFICACIÓN
- Residuos de plantas y animales
- Residuos de origen mineral o de metales
- Residuos tales como óxidos, hidróxidos y sales
- Residuos tales como ácidos y concentrados
- Residuos de plaguicidas, detergentes, productos farmacéuticos y de laboratorios
- Residuos del petróleo
- Residuos de solventes orgánicos, pinturas, barnices, pegamentos y resinas
- Residuos de plástico, caucho y textiles.
DESECHOS TÓXICOS EN LA INDUSTRIA

DEFINICIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS:
RESIDUO:
Todo un material que no tiene un valor de uso directo y que es descartado por su propietario.
RESIDUOS TÓXICOS:
Se refiere a productos y subproductos no usados o imposibles de usar, residuos o desechos generados por la industria, comercio, artesanías, agricultura o la actividad científica, y potencialmente tóxico a los organismos vivos y al ambiente.
Los residuos tóxicos pueden tener su origen en una amplia gama de actividades industriales, comprenden residuos solidos, lodos, líquidos o gases envasados, los cuales, debido a su actividad química, tóxica, explosiva, corrosiva o a otras características, son fuente eventual de peligro para la salud o para el medio ambiente, de modo individual o en contacto con otros residuos.
CARACTERÍSTICAS RESIDUOS PELIGROSOS
- Corrosión: (residuos altamente ácidos o alcalinos)
- Inflamabilidad: (residuos de fácil combustión que ofrecen riesgo de incendio en su manipulación habitual)
- Reactividad: (residuos potencialmente dañinos con reacciones súbitas, tales como explosiones)
- Toxicidad: (residuos capaces de desprender concentraciones importantes de sustancias específicas en el agua)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)